• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores que se asocian al embarazo en adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_SANCHEZ_GARCIA_MILAGROS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (793.5Kb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Sánchez García, Milagros
    Asesor(es)
    Echegaray Ramos, Blanca Rosa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El embarazo en la adolescencia en países subdesarrollados se está considerando como una problemática social por el cual se debe tomar medidas. Objetivo: Determinar los principales factores en el embarazo de adolescentes atendidas en los consultorios externos de Obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal de julio a diciembre del 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo donde se pudo obtener 250 encuestas de adolescentes embarazadas en los consultorios de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, se procesó la información con ayuda de Excel y el paquete estadístico SPSS V.23.Resultados: Del Total de adolescentes gestantes encuestadas el 10% planifico su embarazo, el 88% de embarazos adolescentes están entre 17 a 19 años, el 64% de embarazos adolescentes poseen una familia desintegrada, el 60% del total de embarazadas terminaron la secundaria, cabe recalcar que el 68% de los embarazos adolescentes no tienen apoyo de sus padres, el 68.4% de los embarazos adolescentes tenían nociones de métodos anticonceptivos, el 72% de embarazos adolescentes inician a una edad de 17 a 19 años. Conclusiones: Se Determinó que la gran mayoría de adolescentes embarazadas son de 17-19 años sobre las adolescentes de menores edades, la noción de métodos anticonceptivos es independiente a planificación familiar. Hay una alta tasa de familias desintegradas en las adolescentes gestantes, Se concluye que una minoría de adolescentes empieza su actividad sexual a muy temprana edad, pese a que la gran mayoría inicia su actividad sexual en una adolescencia tardía.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2921
    Materias
    factores
    embarazo
    adolescente
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias