• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de estrés del personal de enfermeria de quirofano de emergencias del hospital nacional dos de mayo, lima 2014

    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Rojas_Soto_Lourdes_Aurea_Titulo_Profesional_2018.pdf (522.2Kb)
    Date
    2018
    Author
    Rojas Soto, Lourdes Aurea
    Advisor(s)
    Arata Flores, Hermelinda
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo en sala de operaciones del servicio de emergencia, El Objetivo General Identifico y analizo el nivel de estrés, y factores de riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones de emergencia, los Objetivos Específicos: Describimos y analizamos los diferentes tipos de estrés laboral y Conocimos cómo influye el estrés laboral en el personal de enfermería. El material usado para la recolección de datos es un cuestionario que consta de 30 preguntas, con dos alternativas de respuesta (si, y no). El método es no experimental de tipo exploratorio, descriptivo, con abordaje cuantitativo, Los Resultados y Discusión: El 50% (15/30) tienen edades entre 41 a 50años, el 20% (06/30) mayores de 51 años 30% (09/30) tiene entre 30 a 40 años. Con respecto al Nivel profesional y condición laboral el 33.3% (10/30) son Licenciados en Enfermería y el 66.6% (60/30) son Técnicos de Enfermería; el 90% (27/30) son Nombrados y 9.9% (3/30) son contratados (Tabla 1 y 2) Respecto a las condiciones laborales en el que se consideró, los Riesgos del Ambiente y de la organización el 70% (21/30) considera la iluminación inadecuada; el 83.3% (25/30) la temperatura inadecuada; el 73.3% presentan agotamiento mental; el 73.3% (22/30) consideran que no hay buenas relaciones interpersonales (Tabla 3 y 4) En cuanto a factores que causan estrés tenemos que el 90% (27/30) refieren que no cuentan con material e instrumental necesario; el 86.66% (26/30) refieren que central de esterilización no es accesible.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2902
    Materias
    Estrés
    Personal De Enfermería
    Estrés Laboral
    Collections
    • Enfermería (Tesis) [232]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback