Factores de riesgo epidemiológicos asociados a embarazo adolescente en el instituto nacional materno perinatal en el periodo 2017 – 2018
Fecha
2019Autor
Cordero Tenorio, Carlos Marlon
Asesor(es)
Poma Celestino, Juan AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados al embarazo adolescente en las gestantes que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal en el Periodo julio2017 a agosto2018. Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal. Se realizó la revisión de Historias Clínicas de 371 gestantes adolescentes a través de un muestreo no probabilístico de población finita del servicio de Adolescencia, Psicoprofilaxis obstétrica y en consultorios externos, en el periodo julio 2017 a agosto2018. Resultados: Con relación a los factores individuales, se encontró que la edad de mayor prevalencia es de 17 años, con 34,50 %. El estado civil de conviviente fue de 54,4 %. En su mayoría, las adolescentes son estudiantes con 58,0%. En cuanto a los factores familiares en antecedentes de embarazo en adolescencia no se halló dentro del núcleo familiar con 42,9%. Con relación a los factores sociales, el nivel socioeconómico es de 600 a 1000 soles en 80,9%. Conclusiones: Los factores individuales del embarazo en la adolescencia son la edad de 17 años, convivientes, con secundaria incompleta, de ocupación estudiantes. La edad promedio de la menarquia es de 13 años. Se iniciaron sexualmente a los 15 años. Mayor porcentaje contaron con dos parejas sexuales y sí utilizaron un método anticonceptivo.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [808]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Influencia de los factores socio familiares y el abandono de los pacientes del departamento de salud mental adulto y geronte, hospital Hermilio Valdizán 2023
Enciso Ruiz, Gladys Rosalinda (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2024)La pesquisa abordada estableció como principal objetivo: Determinar la relación entre los factores socio familiares y el abandono de los pacientes con trastornos mentales del Hospital Hermilio Valdizan, específicamente ...
-
Acceso abierto
Anomalías en frotis cervical y factores de riesgos asociados – San Juan Bautista - 2017
Da Costa Ahuite, Kenny Karen (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-03-20)El objetivo fue determinar las anomalías citológicas en frotis cervical y factores de riesgos asociados. Para ello se realizó un estudio de tipo No experimental diseño descriptivo correlacional, retrospectivos, se obtuvo ...
-
Acceso abierto
Principales factores relacionados a la ansiedad, depresión y estrés según la Escala DASS-21 en estudiantes de Medicina de una universidad pública Lima Perú 2024
Flores Portocarrero, Wendy Helen (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2025)Objetivo: Determinar los principales factores relacionados con la ansiedad, depresión y estrés, según la escala DASS-21 en estudiantes de medicina de una universidad pública de Lima-Perú, 2024. Método: Estudio cuantitativo, ...