• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del hospital nacional guillermo almenara irigoyen- 2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_ISASI_HUACCALSAICO_WINNI_LESLYE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf (1.524Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Isasi Huaccalsaico, Winni Leslye
    Asesor(es)
    Tornero Tasayco, Esvia Consuelo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia de un programa educativo sobre cuidados de colostomía a pacientes en el servicio de cirugía del HNGAI. Método: El presente estudio es de enfoque cuasi-experimental, el tipo de estudio fue de método descriptivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. El programa educativo que está aplicando consistió en dos sesiones comprendido con 8 módulos en un intervalo de 2 días. Cada sesión tuvo dos fases: conocimientos generales y conocimientos sobre los cuidados de la colostomía. Material: Para el desarrollo del estudio se utilizó la técnica de la encuesta un pretest y un posttest, para obtener las respuestas se utilizó un instrumento de tipo Dicotómico de preguntas cerradas para identificar el nivel de conocimientos de los pacientes del servicio de cirugía del HNGAI. Resultados: con respecto a la aplicación del programa educativo se obtuvieron los siguientes resultados: Se utilizó el estadístico T-Student con significancia de P-Valor =0.000 < a=0.05 con una diferencia significativa en las medias de los controles realizados a los pacientes pretest 12,39 (61.95%) y un posttest 17,27 (86.4%) después de la sesión educativa. Por lo tanto, hay una diferencia significativa entre el pre test – post test se realizó a través de la Prueba de Wilconxon obteniendo (p< 0.01). Por lo cual las sesiones educativas tienen un efecto significativo aumentando el conocimiento de los pacientes sobre los cuidados de colostomía. Conclusión: La aplicación de un programa educativo ha logrado incrementar tanto los conocimientos y actitudes positivas en los pacientes como la prevención de complicaciones a través de un cuidado adecuado sobre su colostomía.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2888
    Materias
    Colostomía
    Salud
    Programa Educativo
    Cuidados
    Colecciones
    • Enfermería (Tesis) [235]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias