El estrés parental y su relación con el nivel de resiliencia de los adolescentes internados en el Hospital Emergencias Pediátricas en el año 2017
Fecha
2019Autor
Bravo Chelín, Maribel Catalina
Asesor(es)
Llerena Bazán, FannyMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Establecer la relación que existe entre el estrés parental con el nivel de resiliencia de los adolescentes internados en el Hospital de Emergencias Pediátricas en el año 2017. Método: la investigación realizada para esta problemática es de tipo aplicada, con un nivel de investigación correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. Se tomó pequeña muestra de 86 adolescentes internados en el Hospital de Emergencias Pediátricas a quienes se les aplico el Cuestionario de Estrés Parental (Abidin /versión corta), adaptado en Lima Metropolitana y la Escala del nivel resiliencia de Wagnild y Young (1993) Adaptado por Novella (2002). Los que permitieron evaluar la relación entre el estrés parental y el nivel de resiliencia de los adolescentes, mediante el programa estadístico SPSS versión 25 en español. Resultados: El 58.1% de los adolescentes encuestados presentaron un nivel de resiliencia alto y estaban comprendidos entre 14 – 16 años de edad, el 51.2% fueron del sexo femenino y el 73.3% pertenecen al nivel secundaria. La edad promedio de los padres que presentan estrés es de 36 – 44 años de edad, el 74.4% presentaron un nivel de estrés de rango normal y solo el 25.6% presentaron un rango alto, el mayor porcentaje lo tuvieron las madres con el 74.1%,; en cuanto a las dimensiones del estrés: la dimensión malestar paternal obtuvo un 29.1%, interacción disfuncional padre/hijo el 15.1% y Adolescente difícil con un 55.8%, pese a eso el adolescente presenta un nivel de resiliencia alto en un 58.1%. Existiendo así la relación significativa inversa entre moderada y fuerte (p<-0.43; r=0.696) entre el estrés parental y el nivel de resiliencia del adolescente. Y en el malestar paternal (p<-0.1; r=0.632), interacción disfuncional padre/hijo (p<-0.1; r=0.523), adolescente difícil (p<-0.03; r=0.510), relacionándose ambas variables. Conclusión: Si existe la relación entre ambas variables de forma significativa inversa entre moderada y fuerte entre el estrés parental y el nivel de resiliencia del adolescente internado en el Hospital de Emergencia Pediátrica, donde el rango normal del estrés es mayor, y mayor es el nivel de resiliencia.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: