La administración de los proyectos de inversión y la ejecución de obras de electrificación rural en el Perú, 2017
Fecha
2019Autor
Rivas Orihuela, Efrain
Asesor(es)
Miñano Lecaros, Juan GuillermoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resulta primordial la existencia del Banco de Proyectos a Nivel de Perfil, ya que asegura que los perfiles se conserven y puedan ser reutilizados como actualizados para dar con la ejecución de proyectos en determinado momento a futuro. De esta manera, se trata de afrontar la situación cuando determinados PIP’s presenten problemas de caducidad por transcurso del tiempo en que debió efectuarse, y que frente a ello es necesario contar con
una alta calidad de los Proyectos de Perfil que resulten necesarios para dar con una ejecución óptima de la obra.
El diseño y ejecución de los proyectos de inversión requiere de la aplicación de una metodología secuencial rigurosamente desarrollada, a efectos de que se pueda garantizar desde la etapa de pre factibilidad del proyecto, los requerimientos y presupuestos sustentables que puedan hacer viable la ejecución de los proyectos en su posterior etapa de implementación; por lo que a nivel de las entidades públicas de Gestión y Ejecución de PIP en los Ministerios del Estado Peruano, se tienen muy en cuenta el seguimiento y desarrollo de la metodología de formulación e implementación de proyectos que el SNIP ha establecido, y pese a que muchos órganos estatales tienen la función de diseñar y ejecutar proyectos de inversión, aún presentan una serie de deficiencias al respecto.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: