Creencias irracionales y estrés en estudiantes de una Universidad Pública

Fecha
2018Autor
Osorio Chipana, Margot
Asesor(es)
Inga Aranda, JulioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como propósito analizar la relación entre las creencias irracionales y estrés en estudiantes de una universidad pública. Se trabajó con una muestra de 232 estudiantes, con edades entre los 18 y 30 años. Para evaluar las creencias irracionales y el estrés se empleó el Registro de opiniones de Ellis modificado por Guzmán y la Escala de Estrés Percibido, respectivamente. El diseño de estudio fue descriptivo, transversal y correlacional. Se encontró una correlación positiva altamente significativa de
las creencias irracionales en total con el estrés (p<.01), sin embargo esta relación fue moderada (r = 0.563). La relación observada para cada creencia irracional con el estrés fue positiva, significativa (p<.01) y osciló entre baja a moderada (r: 0.203 – 0.496). Hubo mayores creencias irracionales en los estudiantes con 21 años o menos (p<.05), así como mayores niveles de estrés en mujeres (p<.01). Se concluyó que las creencias irracionales
están relacionadas con el nivel de estrés percibido