Clima social familiar y su relación con el nivel de autoestima del adolescente internado en el Hospital de Emergencias Pediátricas año 2017
Fecha
2018Autor
Montaño Cervantes, Rosa Francisca
Asesor(es)
Godoy Caso, JuanMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación del clima social familiar con el nivel de autoestima del adolescente internado en el Hospital de Emergencias Pediátricas, 2017. Método: Investigación aplicada, no experimental y transversal. Se incluyeron 149 adolescentes a quienes se les aplicaron la escala de clima social en la familia y el Inventario de Autoestima de Coopersmith. Se calcularon las frecuencias absolutas y relativas de las variables cualitativas y las medidas de tendencia central y de dispersión de las variables cuantitativas. Se evaluó la relación entre el clima social familiar y el nivel de autoestima con la prueba de correlación de Spearman con nivel de significancia 5%. Resultados: La edad promedio fue 15.4 + 2.2 años, el 54.4% fueron mujeres, el 65.8% vivían con ambos padres, el 32.2% y 39.6% de las mamás y papás, respectivamente, estudiaron una carrera técnica y el 47% de los padres estaban casados. El 52.3% de los adolescentes presentó nivel medio de clima social familiar, determinado principalmente por un nivel medio de relaciones interpersonales (66.4%). El 39.6% presentaron alto nivel de autoestima, determinados principalmente por la dimensión ego general (49%). Existió relación significativa directa pero débil (p=0.001; r=0.275) entre el clima social familiar y el nivel de autoestima. Las relaciones interpersonales (p=0.019; r=0.192), el desarrollo (p<0.001; r=0.322) y la estabilidad (p=0.033; r=0.175) del clima social familiar se relacionaron significativamente con el nivel de autoestima. Conclusión: Existió relación significativa entre el clima social familiar y el nivel de autoestima, donde a mejor clima, mayor autoestima; y a peor clima menor autoestima
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: