Determinantes biopsicosociales para prevenir enfermedades en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC de Huacho 2008-2013
Fecha
2018Autor
Aranda Bazalar, Carmen Rosa
Asesor(es)
Araujo Robles, Elizabeth DanyMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se buscó evaluar el efecto del programa de capacitación en el nivel de conocimiento y actitudes hacia los determinantes biopsicosociales preventivos de enfermedades; en base al diagnóstico situacional en las comunidades de procedencia de los estudiantes de la Facultad
de Educación de la UNJFSC de Huacho. El diseño es cuasi experimental longitudinal; de 10 estudios consecutivos (n: 724). Se aplicó una encuesta social y un cuestionario de conocimientos y actitudes sobre determinantes biopsicosociales preventivos de alimentación, ecología y materia y energía. Los resultados del diagnóstico situacional de la comunidad, indican variaciones entre el inicio y el último estudio en: Desnutrición decreció 29,6%,
enfermedades del hogar ascendió en 9,1%, parasitosis en 45,7%; contaminación ambiental en 16,9%, recursos naturales que puedan generar trabajo en 1,8%, conoce y consume plantas medicinales en 5,3%; deficiente implementación de energías renovables ascendió en 10,3%, conocimiento de energías renovables en 1,1, descendió en: desempleo 33,8% y la pobreza en
25,3%. El programa de capacitación Determinantes Biopsicosociales Alimentación, Ecología, Materia y Energía; en promedio el incremento fue de 70 a 85%, 40 a 75% y de 75% a 95% respectivamente. Finalmente se comprobó, que el programa de los determinantes biopsicosociales en conocimientos y actitudes previene significativamente las enfermedades
al p<0,05 en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC de Huacho
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: