La aplicación de la cadena perpetua en la violación sexual en agravio de menores de diez años en el Perú, período 2014-2015
Resumen
La presente tesis trata acerca de la aplicación de la cadena perpetua en la violación sexual en agravio de menores de diez años, ya que la violación hacia los niños y niñas es uno de los hechos cotidianos más frecuentes, dolorosos y horrendos en la vida de las víctimas y sus familias, es considerada actualmente un problema de salud pública en muchos países del mundo. Asimismo en nuestro país y en el mundo entero se vienen cometiendo abusos sexuales, donde se conjugan habitantes en el estado de pobreza y extrema pobreza; es por ello, se requiere la aportación tanto del gobierno, de profesionales especializados y de la población, para poder acabar con aquellos agentes que suelen cometer estos tipos de atrocidades en contra de menores de edad. En tal sentido esta investigación tiene como objetivo general determinar las implicancias de la aplicación de la cadena perpetua en la violación en agravio de menores de diez años.
Se ha podido establecer las siguientes conclusiones: Se ha determinado los factores que inciden en las consecuencias de la violación sexual en agravio de menores de diez años de edad, la discusión del abuso, el tipo de abuso sexual, el sexo de la víctima, las respuestas y reacciones de los extractos familiares, sociales. Se ha analizado que la cadena perpetua es incompatible con el principio de derecho de dignidad humana. Se ha establecido que la pena de cadena perpetua es ineficiente en el delito de violación sexual en menores de diez años. Se ha determinado que el tema de la cadena perpetua encierra una naturaleza jurídica süi generis constituyendo una pena privativa de libertad.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: