El planeamiento estratégico como herramienta para la eficiencia del sistema hidroviario en la amazonía peruana, propuesta actual
Resumen
La tesis denominada: “EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMO HERRAMIENTA PARA LA EFICIENCIA DEL SISTEMA HIDROVIARIO EN LA AMAZONÍA PERUANA, PROPUESTA ACTUAL”; cuyo problema se ha identificado en la eficiencia del sistema hidroviario en la Amazonía peruana. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿De qué manera el planeamiento estratégico podrá suministrar elementos para la eficiencia del sistema hidroviario en la amazonia peruana? Ante la problemática se propone la solución a través del siguiente objetivo: Determinar cómo el planeamiento estratégico suministra elementos para la eficiencia del sistema hidroviario en la amazonia peruana, cuyo cumplimiento se contrastará con la formulación de la hipótesis: El planeamiento estratégico podrá suministrar elementos para la eficiencia del sistema hidroviario en la amazonia peruana. La investigación es de tipo aplicativa; del nivel descriptivo-explicativo; se utilizó los métodos descriptivo e inductivo. El diseño es el no experimental. La población estuvo compuesta por 136 personas y la muestra estuvo compuesta por 100 personas. El tipo de muestreo aplicado es el muestreo probabilístico. Las técnicas utilizadas para la recopilación de datos fueron las encuestas. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Se aplicaron las siguientes técnicas de análisis de información: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos. Se aplicó las siguientes técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con SPSS. El resultado más importante es que más del 85 por ciento de los encuestados acepta que el planeamiento estratégico suministra elementos para la eficiencia del sistema hidroviario en la Amazonía peruana.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: