Presupuesto público: análisis metodológico de los gobiernos nacional y subnacionales 2010 - 2014
Fecha
2018-07-06Autor
Falcón Riva Agüero, José Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de investigación se ha analizado metodológicamente, el presupuesto del sector público por niveles de gobierno, en valores monetarios y relativos, por fuente de financiamiento y categoría de gasto, para conocer cómo están distribuidos los recursos financieros en el gobierno nacional y los gobiernos subnacionales entre los periodos 2010 - 2014.
Por la naturaleza y tipo de investigación, por su dimensión temporal en los cuales se han recolectado los datos, se optó por un diseño de investigación No Experimental, aplicando los métodos analítico, deductivo e inductivo, que ha permitido analizar el presupuesto del sector público cómo está distribuido los mismos por fuente de financiamiento y categoría de gasto de los elementos conformantes del PSP en los componentes más específicos en valores monetarios y relativos.
Los resultados nos mostraron las diferencias de la asignación presupuestaria entre el Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Gobierno Local, como se han distribuido entre las entidades conformantes de los mismos, habiéndose determinado cuáles son las entidades públicas con mayor participación y menor participación del presupuesto; se ha elaborado el ranking presupuestario de los gobiernos regionales, de las municipalidades provinciales y distritales con base a sus asignaciones presupuestarias.
Se ha concluido que la distribución presupuestaria obedece a una política económica y fiscal centralista, demostrándose que las regiones, localidades provinciales y distritales que tienen mayor presupuesto son las desarrolladas social y económicamente, contrario a otros que son pobres o muy pobres.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: