Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeiva Loayza, Elizabeth Inéses_PE
dc.contributor.authorPinto Mamani, Gladis Soledad
dc.date.accessioned2018-07-03T14:41:53Z
dc.date.available2018-07-03T14:41:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2136
dc.description.abstractEl dolor de espalda es uno de los motivos más frecuentes que genera asistencia médica, especialmente en niños mayores y adolescentes. El elevado número de horas en sedestación, puede provocar un aumento de problemas de espalda en el niño en un futuro. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Observar y describir la postura sedente que adoptan los escolares de 10 a 12 años durante el periodo de clases y determinar su asociación con el dolor de espalda. Método: Diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional, transversal y prospectivo. La población fue de 90 escolares, la muestra no probabilística, intencional y estuvo constituida por 90 escolares; los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de dolor de espalda y una evaluación observacional validada por juicio de expertos y la confiablidad se obtuvo mediante el Coeficiente Kappa de Cohen. Para puntuar la intensidad de dolor se utilizó la Escala numérica y de caras del dolor. Resultado: Se encontró una prevalencia de dolor de espalda en 70 escolares (77,8%) que al realizar la Prueba de Chi cuadrado de Pearson se evidenció una asociación con la edad(p<0,027), el género(p<0,005), el tipo de sedestación (p<0,004), la posición de la columna (p<0,036), el apoyo en el asiento (p<0,040), la utilización del respaldo (p<0,025), el apoyo de los codos sobre la mesa (p<0,005) y la posición del cuello (p<0,025) al momento de escribir. La zona e intensidad donde refirieron ambos géneros sentir mayor dolor de espalda fueron en la zona dorsal e intensidad 6 (EVA: 6 estresante).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDolor de espaldaes_PE
dc.subjectPosición sedentees_PE
dc.subjectEscolares 10 a 12 añoses_PE
dc.titlePosición sedente asociado a dolor de espalda en escolares de 10 a 12 años. I.E.P. Henri Wallónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.programFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias Médicas y de Saludes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7946-6484es_PE
renati.advisor.dni06751174es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline916116es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess