• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la empresa (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la empresa (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Políticas económico-financieras para prevenir los efectos de las crisis financieras internacionales en el Perú

    Author
    Velásquez Padilla, Abdías Walter
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_VELASQUEZ_PADILLA_ABDÍAS_WALTER_MAESTRIA_2018.pdf (37.11Mb)
    Date
    2018-04-16
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tesis denominada: “POLÍTICAS ECONÓMICO-FINANCIERAS PARA PREVENIR LOS EFECTOS DE LAS CRISIS FINANCIERAS INTERNACIONALES EN EL PERÚ”; cuyo problema se ha identificado en la falta de prevención de los efectos de las crisis financieras internacionales. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿De qué manera las políticas económico-financieras podrán suministrar elementos para prevenir los efectos de las crisis financieras internacionales en el Perú? Ante la problemática se propone la solución a través de la formulación de la hipótesis: Las políticas económico-financieras suministran elementos para prevenir los efectos de las crisis financieras internacionales en el Perú. Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Determinar la manera como las políticas económico-financieras podrán suministrar elementos para prevenir los efectos de las crisis financieras internacionales en el Perú. La investigación es de tipo aplicada; del nivel descriptivo-explicativo; se utilizó los métodos descriptivo e inductivo. El diseño es el no experimental. La población estuvo compuesta por 135 personas y la muestra estuvo compuesta por 100 personas. El tipo de muestreo aplicado es el muestreo probabilístico. Las técnicas utilizadas para la recopilación de datos fueron las encuestas. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Se aplicaron las siguientes técnicas de análisis de información: análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos. Se aplicó las siguientes técnicas de procesamiento de datos: ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y proceso computarizado con SPSS. El resultado más importante es que el 85 por ciento de los encuestados acepta que las políticas económico-financieras suministran elementos para prevenir los efectos de las crisis financieras internacionales en el Perú.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/2127
    Collections
    • Ciencias de la empresa (Maestría) [302]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación