Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores que causan conductas antisociales en menores infractores a la ley penal
dc.contributor.advisor | Rengifo Lozano, Raúl Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | Llatas Aguilar, Franklin Javier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-06-27T17:37:54Z | |
dc.date.available | 2018-06-27T17:37:54Z | |
dc.date.issued | 2018-04-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2115 | |
dc.description.abstract | Desde hace varios años se han venido realizando numerosas investigaciones acerca de la conducta antisocial de niños y jóvenes adaptados, tema que ha alcanzado especial preocupación en nuestra sociedad occidental, llevándolo a considerar un trastorno conductual. La conducta antisocial viene a ser considerada como aquel comportamiento que no se ha ajustado a la normativa social o moral. Se podría entender la conducta antisocial como aquel comportamiento que infringe las normas e intereses sociales, además de ser una acción perjudicial o dañosa contra los demás, tanto personas como animales o propiedades, siendo su factor principal la agresión. Los resultados de investigación han evidenciado una mayor vulnerabilidad en salud mental y adaptación social, con presencia de comportamientos de consumo de drogas ilícitas, embarazo precoz, abandono escolar, conductas violentas a nivel de relaciones interpersonales, amenazando la convivencia social y reduciendo las posibilidades de ajuste psicológico y social en el futuro, siendo un predictor de delincuencia adulta la aparición de conductas antisociales antes de los 15 años. El desarrollo de la conducta antisocial tiende a agrupar diversos factores de riesgo que tienden a ser catalogados en dos apartados: Los factores personales o individuales y aquel que agrupa los factores situacionales o contextuales, como la familia, la escuela y, dentro de la misma, el grupo de iguales. Se debe tener en cuenta que las distintas variables actúan de forma interrelacionada, interdependientes entre sí, e incluso en ocasiones al mismo tiempo. Cuanto más factores de riesgo, más posibilidades existen de que se produzca una conducta problemática. Las malas relaciones interpersonales, las dificultades cognitivas de los jóvenes que tienen problemas de conducta, el ambiente en el que se desenvuelven, tanto dentro de la familia como en la sociedad, o los factores personales son principios claves para analizar el comportamiento antisocial y delictivo. Este marco de desarrollo va a propiciar la necesidad de buscar fortalecer la investigación en estrategias e instrumentos de evaluación psicológica dirigidos a los adolescentes orientados a mostrar en el futuro problemas de adaptación social en la población general. Ello lleva a plantear como objetivo: Adecuar un inventario de conducta antisocial para identificar agrupamientos diferenciales de variables comportamentales de riesgo en el desarrollo de una escalada comportamental hacia la desadaptación social. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Conducta antisocial | es_PE |
dc.subject | Normativa social | es_PE |
dc.subject | Delincuencia | es_PE |
dc.subject | Comportamiento | es_PE |
dc.subject | Adaptación social | es_PE |
dc.title | Factores que causan conductas antisociales en menores infractores a la ley penal | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 07754363 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6545-6442 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07537379 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |