Estimación de la edad mediante el método mincer y nicodemo en radiografías panorámicas a traves de la tercera molar en pacientes de 15 a 21 años Huancayo 2016
Fecha
2018-04-30Autor
Maguiña Trejo, Alvaro Lenin
Asesor(es)
Mendoza Lupuche, RománMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La estimación de la edad es importante en el área forense ya que nos ayuda en el proceso de identificación de cadáveres, restos óseos, NN, o personas en estado de abandono que necesita ser asistidas por el estado teniendo un estimado de su edad; también en casos criminales que acogiéndose a la protección del menor de edad disminuyen su edad al momento de su captura, para la determinación de mayoría de edad. El tercer molar se torna importante a cierta edad, pues es la última pieza cuyo proceso de maduración continúa, que ayudarán en el aspecto legal para determinar la edad adulta, y en el aspecto forense, para ser utilizado como ayuda en la identificación humana. Objetivo: Determinar la eficacia en la estimación de la edad mediante el método de Mincer y Nicodemo en radiografías digitales a través de la tercera molar en pacientes de 14 a 21 años atendidos en el Centro Radiológico Especializado en Radiología Dental y Maxilofacial “NeoX Radiología Digital”, Huancayo el año 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, se llevó a cabo mediante el análisis de 536 radiografías panorámicas de pacientes atendidos el 2016, edades entre 14 a 21 años, las radiografías fueron escogidas de forma aleatoria. Resultados: 268 radiografías panorámicas fueron femeninos y 268 radiografías panorámicas de sexo masculino. Se empleó el Índice de Kappa de Cohen para el análisis interobservador (0.880 – 0.851); treinta (30) días después se realizó la fiabilidad intraobservador (0.870 – 0.814) para el método de Mincer y Nicodemo respectivamente, existiendo una excelente concordancia. Existe una diferencia significativa para el sexo y no existe diferencia significativa para lateralidad, la Correlación de Spearman demostró que existe una buena correlación entre la edad cronológica y edad estimada mediante el método Mincer y Nicodemo, se obtuvieron los siguientes resultados para el método Mincer, para las piezas dentarias (38, 48) (0.676-0.672, 0.707-0.683, 0.681-0.703) y método Nicodemo, para las piezas dentarias (38, 48) 0.669-0.670, 0.692-0.650, 0.643-0.686), se encuentra una subestimación significativa en el sexo masculino en las piezas dentarias (38 y 48) en el método de Nicodemo. Conclusión: el método de Mincer es más efectivo para la estimación de edad.