El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia
Fecha
2018-05-14Autor
Rojas Curiñahui, Diana Carolina
Asesor(es)
Carrasco Salazar, CharlieMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación, referido a la identidad del menor, y al reconocimiento del padre a su descendiente por la prevalencia de la verdad biológica, contraria a la presunción pater is est, permite analizar los constantes cambios en la organización de la familia que se verifica con mayor frecuencia a partir de su mayor publicidad en los últimos tiempos, el referido a la existencia de niños y niñas nacidos de mujer casada cuyo padre no es el marido de ésta. Así, la tradicional familia basada en el matrimonio y fundada en los deberes de fidelidad y cohabitación entre los cónyuges, no es precisamente una que se verifica siempre en la realidad social. Esto supone que existen niños y niñas que formalmente tienen por padre al marido de la madre, en razón de la institución de la presunción de paternidad matrimonial o presunción pater is est, pero que en razón a la verdad biológica en algunos casos, tienen 5 por padre biológico a una persona distinta del marido de la madre; de modo que, esta última figura jurídica no estaría siendo protegida por el Estado y la normatividad vigente; en ese sentido la presente investigación pretende modificar el artículo 361 de la Tercera Sección del Título I, Capitulo Primero del Código Civil vigente, a fin de establecer el derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre biológico a su descendiente a través de la presunción de paternidad biológica, por prevalencia de la verdad biológica.