Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZamora Talaverano, Noé Sabinoes_PE
dc.contributor.authorGalvan Inga, Tatiana Rene
dc.date.accessioned2018-06-13T20:26:37Z
dc.date.available2018-06-13T20:26:37Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/2043
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es determinar el potencial de generación de biogás de los residuos sólidos orgánicos, generados en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), a través del Batch test, para su posterior reaprovechamiento energético a partir de la generación de biogás producto de la digestión a anaerobia de dichos residuos. Para lo cual fueron necesarios los siguientes objetivos específicos: 1) Realizar un diagnóstico situacional del manejo de los residuos sólidos orgánicos en el Gran Mercado Mayorista de Lima. 2) Realizar un Batch test para 3 substratos orgánicos generados en el Gran Mercado Mayorista de Lima, para determinar el volumen de biogás que estos producirán. 3) Determinar la viabilidad ambiental, económica y social de la generación de energía a partir del biogás producido por los residuos sólidos orgánicos. Del diagnóstico situacional del manejo de los residuos sólidos orgánicos generados en el Gran Mercado Mayorista de Lima, se pudo obtener información relevante para los cálculos posteriores de generación de biogás y energía, se determinó que la generación de residuos sólidos se ha incrementado en los últimos 4 años con una tasa promedio de 12%, teniendo así que la generación promedio diaria, varía según lo identificado, en dos (02) temporadas semestrales de generación, ya que entre junio y noviembre el promedio de generación asciende a 37,76 TM/día, mientras que de diciembre a mayo el promedio resulta 54,65 TM/día, asimismo según el último Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos, realizado por VEOLIA (2016), el 81,2 % ± 2,4 % de los residuos es de naturaleza orgánica. Así también, del Batch test realizado para 03 substratos orgánicos generados en el Gran Mercado Mayorista de Lima, se pudo estimar el rendimiento de generación de gas metano (CH4) de cada sustrato analizado, con lo cual se pudo determinar que el sustrato 3, compuesto por residuos orgánicos en general, a través de un proceso de digestión anaerobia podría generar hasta 1 600,35 m3 CH4 /día según la cantidad de residuos generados por día, con lo cual se obtiene una disponibilidad energética de 4 405,31 kWh a partir de la generación diaria de residuos en la temporada 1(junio – noviembre) y de 6 375,81 kWh a partir de la generación diaria en la temporada 2 (diciembre – mayo), requiriéndose una potencia de instalación de 265,66 kW, por lo que es posible disponer de 1 940 601,73 kWh para el Año 1. Finalmente se realizó una evaluación ambiental, en la cual se tiene que a generación de energía a partir de biogás generará impactos ambientales negativos no significativos en etapa de construcción e impactos ambientales positivos durante la operación. La evaluación económica realizada resulta en una Taza Interna de Retorno (TIR) de 42,17 % y un Valor Actual Neto (VAN) de S/. 3 626 156,91, resultado que hace a un sistema de generación de biogás con fines energéticos, económicamente viable. Asimismo a nivel social, se tiene una población del área de influencia directa completamente de acuerdo con un sistema de aprovechamiento de residuo sólido; por lo que a nivel social, un proyecto de aprovechamiento energético a partir de biogás, se estima viablees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectaprovechamiento energéticoes_PE
dc.subjectresiduos orgánicos de mercadoes_PE
dc.subjectdiagnóstico de manejo de residuoses_PE
dc.subjectBatch testes_PE
dc.subjectpotencial de generación de biogáses_PE
dc.subjectdisponibilidad bioenergéticaes_PE
dc.titleEstimación De La Producción De Biogás Para La Generación Energética A Partir De Los Residuos Sólidos Orgánicos Generados En El Gran Mercado Mayorista De Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismoes_PE
thesis.degree.programIngeniería Geográfica Ambiental y Ecoturismo - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeIngeniería ambientales_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4368-8955es_PE
renati.advisor.dni09500314es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess