Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVigil Farías, Josées_PE
dc.contributor.authorFuentes Tapia, Oscar Jorgees_PE
dc.date.accessioned2018-06-06T14:00:51Z
dc.date.available2018-06-06T14:00:51Z
dc.date.issued2018-02-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/1993
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo influyen en el Tribunal Constitucional del Perú al resolver infundado los procesos sometidos a su conocimiento, como consecuencia de la interposición del recurso extraordinario en el Proceso Constitucional de Hábeas Corpus; la muestra estuvo constituida por 183 mujeres reas mujeres internas en los penales de Lima, siendo un muestreo probabilístico aleatorio. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento cuestionario para ambas variables con una escala de Likert, que brindaron información acerca de la las variables de estudio y sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. A través de los resultados obtenidos se observó que en la tabla 1 y figura 1 el 19,13% manifestaron que el tribunal constitucional se encuentra en un nivel bueno, el 50,27% manifiestan un nivel regular y un 30,69% un nivel malo, también se evidencia en la tabla 4 y figura 4 que el 30,05% manifestaron que la variable habeas corpus se encuentra en un nivel bueno, el 50,27% manifiestan un nivel regular y un 19,67% un nivel malo. Con respecto a la correlación de las variables se obtuvo en la tabla 8 el procesos de hábeas corpus está relacionada directa y positivamente con la desprotección de la libertad individual y de los Derechos Constitucionales conexos, según la correlación de Spearman de 0.587 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.05. Por lo tanto, se acepta la hipótesis específica 4 y se rechaza la hipótesis nula.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNFVes_PE
dc.subjectHabeas Corpuses_PE
dc.subjectProceso constitucionales_PE
dc.subjectGarantíases_PE
dc.subjectDenegaciónes_PE
dc.titleDeficiencias del Tribunal Constitucional y el habeas corpus por exceso de prisión preventivaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.author.dni09407118es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2851-476Xes_PE
renati.advisor.dni07603741es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess