• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la salud (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Epidemiología de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2000 - 2014

    Author
    Castro Villacorta, Carlos Javier
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_CASTRO_VILLACORTA_CARLOS_JAVIER_MAESTRIA_2017.pdf (44.30Mb)
    Date
    2018
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar si existe asociación entre la epidemiología y los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales en el Hospital Nacional Edgardo Rebaglati Martins Hipótesis: La Epidemiología está asociada a los Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales. Metodología: La investigación es tipo: Descriptivo Explicativo Diseño: a) Observacional Analítico b) Longitudinal c) Retroprospectivo Descripción: Se presenta una serie retroprospectiva de 22 pacientes con tumor testicular y paratesticular en la población prepuberal, diagnosticados entre enero de 2000 y diciembre de 2014 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Resultados: La forma de presentación clínica más frecuente fue una masa testicular indolora. Los niveles de alfa fetoproteína estaban elevados en 17 pacientes (tumores de saco vitelino). El estudio anatomopatológico demostró 21 tumores primarios testiculares y 1 paratesticular (rabdomiosarcoma), siendo en 19 de ellos tumores malignos (17 tumores de saco vitelino, 1 rabdomiosarcoma embrionario, y 1 Tumor de Células de Sertoli calcificadas) y 3 benignos (teratoma quístico maduro). La cirugía fue el tratamiento inicial en todos los casos (orquidectomía radical en 20 pacientes y en 2 se practicó la enucleación). En 19 de los pacientes el tumor se encontraba en estadio I, en 2 caso en estadio II y un caso en estadio IV. Recibieron tratamiento con quimioterapia 4 pacientes (1 rabdomiosarcoma, 3 tumor del saco vitelino). En el estadio IV (tumor del saco vitelino) se practicó además tumorectomía abdominal y luego quimioterapia. Conclusiones: Los tumores testiculares y paratesticulares en niños prepuberales son un grupo con unas características epidemiológicas, histológicas, evolutivas y terapéuticas, bien diferenciadas respecto de las encontradas en pacientes pospuberales. Cirugía para preservar los testículos en lugar de orquiectomía radical se debe considerar para los tumores benignos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1972
    Collections
    • Ciencias de la salud (Maestría) [260]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación