• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la empresa (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Ciencias de la empresa (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La auditoria integral tributaria como herramienta de gestion y su influencia en la reduccion de los niveles de evasion tributaria en el emporio la esperanza,2013-2014

    Author
    Asin Alvarado, Ana Maria
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_ASIN_ALVARADO_ANA_MARIA_MAESTRIA_2018.pdf (46.15Mb)
    Date
    2018-01-27
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los emporios comerciales que operan en Lima están batiendo sus récords de ventas. En la Esperanza se espera acumular ventas por US$ 1,400 millones al finalizar el 2014, y en Mesa Redonda por US$ 2,800 millones. Casi todos estos lugares tienen planes y proyectos de inversión para crecer más, vender más y con justicia, seguramente, hacerse más ricos. Pero ¿están cumpliendo sus obligaciones tributarias? ¿Están cumpliendo las obligaciones laborales? A la luz de las cifras oficiales, parecería que no. Según una estimación de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria , en el 40% de las transacciones que se realizan en la Esperanza y Mesa Redonda no se entrega el comprobante de pago (boleta). Este porcentaje también sería válido para los otros emporios comerciales. En todo el país la evasión tributaria asciende al 35% del Impuesto General a las Ventas (IGV), es decir que si el año pasado la recaudación por IGV fue de S/. 12,198 millones, la evasión habría sido de S/. 4,269 millones. La falta de entrega de comprobante de pago en la Esperanza y Mesa Redonda no permitiría a la Sunat saber con certeza si los comerciantes de estos emporios están adecuadamente clasificados en los distintos regímenes tributarios, porque actualmente un 30% de ellos están en el Régimen Único Simplificado (RUS), por lo que no pagan el IGV ni el Impuesto a la Renta; solo pagan la cuota del nuevo RUS, que a veces es insignificante. Frente a esta situación, y tomando en cuenta que la actividad comercial se intensificará por las festividades de Navidad y Año Nuevo, la administración tributaria ha decidido desde hoy hasta el 30 del presente mes intensificar sus acciones de fiscalización, puntualmente en la Esperanza y Mesa Redonda.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1962
    Collections
    • Ciencias de la empresa (Maestría) [291]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación