• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Derecho y ciencias políticas (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Derecho y ciencias políticas (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Filiación extramatrimonial del menor fallecido como determinación de su derecho de identidad pos mortem y del principio del interés superior del menor.

    Author
    Gonzales Jara, Domingo Alberto
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_GONZALES_JARA_DOMINGO_ALBERTO_MAESTRIA_2017.pdf (33.42Mb)
    Date
    2018-01-11
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación está dirigido principalmente a contemplar una realidad patente en nuestra sociedad y es muy posible que en otras latitudes del hemisferio también se enfrentan a situaciones muy semejantes a la de nuestra realidad, cuya situación es muy lamentable, ya que, existen casos en los cuales ocurre la muerte de un menor sin que haya sido reconocido por sus padres, casos en los cuales los padres se ven entrampados jurídicamente hablando pues debido a que el neonato o infante muere a los pocos días de haber nacido, aún no había sido reconocido ante el Órgano pertinente el derecho a la identidad del niño, en consecuencia, era reconocido en todos los documentos administrativos y legales como “NN”. Sin embargo, la persona nacida y, definitivamente, la persona por nacer tiene todos los derechos humanos esenciales o fundamentales que lo protejan desde su concepción en el vientre materno y durante su vida después de nacer, por lo tanto, será de absoluta legalidad la imputación de sus derechos civiles al momento de nacer con vida, por lo mismo que no pierde el derecho a que sus padres puedan ejercer si se da el caso que el nonato o infante a posteriori de su nacimiento falleciera el de solicitar y exigir su derecho de filiación extramatrimonial. Según el artículo 407º del Código Civil peruano, se regula claramente que la legitimidad para iniciar la acción de declaración judicial de paternidad extramatrimonial corresponde exclusivamente al hijo, recayendo tal legitimidad en la madre en atención a la minoría de edad. Sin embargo, este artículo suprime la acción del progenitor post mortem del hijo sea neonato o infante, pues de esta manera se estaría contraviniendo el derecho de identidad, implícitamente su derecho a la filiación y al principio del interés superior del niño. Definitivamente, el presente trabajo tiene una gran importancia porque si bien es cierto que en nuestra legislación se contempla el principio del interés superior del niño y el derecho a la identidad, también se pone de manifiesto cierta situación de incertidumbre con respecto a los padres que solicitan su derecho a la filiación y máxime a su derecho de identidad post mortem del hijo fallecido después de su nacimiento siendo aún neonato o infante. Debido a ello y a la tarea exhaustiva con la que se ejerce la presente tesis se ha tenido a bien dividir el presente trabajo de investigación en cuatro capítulos. Por lo tanto tenemos que en el primer capítulo nos encargamos de tratar todo lo concerniente al planteamiento del problema de investigación como eje principal del trabajo para bien de la sociedad. De esta manera pasamos al segundo capítulo el cual el asunto a tratar es el marco teórico, es decir, todo lo que se refiere a las bases teóricas que nos permitirán construir al cuerpo del trabajo en base a la lectura y posiciones diversas de algunos autores e investigadores que han tratado sobre nuestro tema de investigación. Por otra parte, con respecto al tercer capítulo nos encargaremos de hacer mención y tratar acerca de la metodología empleada para la realización del presente trabajo de investigación. Y por último, en el cuarto capítulo hacemos referencia a los resultados y a los respectivos comentarios que nos dan las encuestas realizadas sobre el tema y problema central de la investigación del presente trabajo académico.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1954
    Collections
    • Derecho y ciencias políticas (Maestría) [360]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación