• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Derecho y ciencias políticas (Maestría)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Maestría
    • Derecho y ciencias políticas (Maestría)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El sicariato juvenil: sancionar al adolescente como adulto

    Author
    Monzon Ferrer, Jorge Luis
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_MONZÓN_FERRER_JORGE_LUÍS_MAESTRIA_2018.pdf (66.30Mb)
    Date
    2018-03-07
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis sobre el Sicariato Juvenil: Sancionar al adolecente como adulto, resulta ser muy controversial sobre todo porque los menores de edad hasta ahora han merecido un especial tratamiento en materia penal y al aparecer todavía mantendrán ese status de protección aduciendo su falta de total comprensión de lo negativo de su conducta, lo cual está seriamente afectada con los últimos delitos cometidos por menores de edad, sobre todo por sicariato. Es indudable que la conducta “delictiva” de los menores de edad ha ido en aumento no solo en cantidad sino en cualidad de su comisión, es decir, se aumentó en cantidad de comisiones de delitos, sino que a la par se incrementó su violencia, lo cual fue motivado por la sensación de impunidad que genera las sanciones tan leves, la misma que desencadenó que las organizaciones criminales los utilicen como su brazo armado, esto es, como sicarios juveniles. Comúnmente se alega que los menores están en proceso de maduración psicológica, por eso merecen un tratamiento especializado en el tratamiento del derecho penal, procesal y de ejecución; pues se considera que las acciones delictivas de los menores de edad son el resultado de las influencias del medio social o de sus progenitores u otra causa que los autores sustentan. Sin embargo, lo que se pretende es lograr un impacto positivo sobre los menores de edad, previniendo la reiteración de la conducta delictiva y por ende superarla, pero para ello se necesita no sólo mayor drasticidad en las penas que se impongan al adolecente infractor, sino rebajar la edad de imputabilidad, para que sea sancionado como si fuera un adulto, bajo las mismas reglas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1953
    Collections
    • Derecho y ciencias políticas (Maestría) [360]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación