Monitoreo fetal electrónico y apgar del recién nacido en el hospital nacional dos de mayo, agosto a diciembre 2017
Fecha
2018Autor
Guzmán Alvarado, Uldarico
Asesor(es)
Castillo Bazán, Wilfredo EucebioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar la relación entre el monitoreo fetal electrónico (test no estresante) anteparto y el APGAR del recién nacido en el Hospital Nacional Dos de Mayo, agosto a diciembre del 2017. Se realizó un estudio de tipo correlacional, prospectivo, transversal y con alcance explicativo; la muestra fue de 200 gestantes de alto y bajo riesgo obstétrico que fue hallada de manera aleatoria simple y que se realizaron el test no estresante y tuvieron su parto en el Hospital Nacional Dos de Mayo, las variables son el monitoreo fetal electrónico (test no estresante) y el APGAR del recién nacido, los datos se ordenaron y sistematizaron utilizando el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 22. No se encontró relación (p=0.614) entre el test no estresante y el APGAR del recién nacido al minuto; 61 gestantes tuvieron test no estresante no reactivo con 34.5% de recién nacidos con APGAR<7 y 139 tuvieron test no estresante reactivo con 65.5% de recién nacidos con APGAR<7; 52% de gestantes tiene secundaria completa, el 31% tienen secundaria incompleta, el 64% de gestantes tenía entre 17 y 25 años, 38% de gestantes fue primípara y el resto multípara; la sensibilidad hallada fue de 34.5%, la especificidad de 70.2%, el valor predictivo negativo 86.3% y el valor predictivo positivo 16.4%; hubo 126 cesáreas y el resto parto vaginal. No se encontró relación entre test no estresante y APGAR del recién nacido.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: