Factores que influyen al rechazo del dispositivo intrauterino en usuarias de 18-50 años en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Octubre 2017- Febrero 2018
Fecha
2018Autor
Huayhualla Alá, Rosario Raquel
Asesor(es)
Paz Soldán Oblitas, Carlos EnriqueMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Proyecto de tesis con el objetivo de determinar los factores que influyen al rechazo del dispositivo intrauterino en usuarias de 18 a 50 años del Hospital Nacional Hipólito Unanue de octubre 2017-febrero 2018; el instrumento usado fue la encuesta es un estudio de tipo cuantitativa, aplicada, prospectivo, de corte transversal, y descriptiva los resultados y las conclusiones fueron del factor sociodemográfico el grupo etario de 19 a 25 años mostraron un rechazo al DIU en un 85 %, el estado civil conviviente es de 86% teniendo un rechazo de 90%, de la ocupación las amas de casa son un 68% siendo el 88 % que lo rechaza y de las de grado de instrucción el nivel secundaria con un 70 % rechazando en un 68%. Los factores institucionales reflejan mayor participación al rechazo debido que no se está empleando una adecuada consejería, ni brindando la información necesaria a las usuarias ya en el estudio se encontró que el 49% de usuarias no le habían hablado de la T de cobre. Los factores culturales muestran que las usuarias desconocen en 65 % del método de la T de cobre por la cual muestran ese rechazo al método. El factor más importante por la que las usuarias no se colocarían la T de cobre es el temor a tener una enfermedad o una complicación médica. Y Actualmente se podría afirmar que la población que uso la T de cobre califica a este dispositivo como buen método anticonceptivo.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [177]