Estrés laboral y su relación con el cuidado que brinda el Profesional de Enfermería a pacientes quemados adultos de 2° y 3° grado de quemadura del Servicio de Quemados de un hospital del minsa - 2017.
Fecha
2018Autor
Torres Molina, Tayana Victoria
Asesor(es)
Landauro Rojas, Isolina GloriaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio de investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral y su relación con el cuidado brindado por el profesional de enfermería a pacientes quemados adultos de 2° y 3° grado de quemadura del servicio de quemados de un Hospital del MINSA - 2017. Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo con diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por los 14 profesionales de enfermería que laboran en el servicio, el tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico a conveniencia. El instrumento empleado fue un cuestionario de MBI, y otra dicotómica valida y confiable. Resultados: se presentó que el 28.57% de profesional de enfermería tienen nivel severo de estrés laboral, el 64.29% tienen moderado estrés laboral y el 7,14% tiene leve estrés laboral, y según las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal hay nivel bajo, medio y alto de estrés. El cuidado de enfermería según las intervenciones de cuidado de herida, cuidado de la piel, terapia nutricional y restablecimiento de la salud bucal, cuidado de los ojos y manejo del dolor se observó un porcentaje menor de correcta y mayor porcentaje en incorrecta intervención de enfermería y un porcentaje considerable que relaciona a las 2 variables; Conclusión: el profesional de enfermería presente mayormente el grado moderado de nivel de estrés laboral de acuerdo a sus dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal; y tiene una relación con el cuidado que brinda el profesional de enfermería.
Colecciones
- Enfermería (Tesis) [232]