• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Enfermería (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrés laboral y su relación con el cuidado que brinda el Profesional de Enfermería a pacientes quemados adultos de 2° y 3° grado de quemadura del Servicio de Quemados de un hospital del minsa - 2017.

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Torres_Molina_Tayana_Victoria_Titulo_Profesional_2018.pdf (14.62Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Torres Molina, Tayana Victoria
    Asesor(es)
    Landauro Rojas, Isolina Gloria
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este estudio de investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral y su relación con el cuidado brindado por el profesional de enfermería a pacientes quemados adultos de 2° y 3° grado de quemadura del servicio de quemados de un Hospital del MINSA - 2017. Método: Investigación de enfoque cuantitativo, método descriptivo con diseño no experimental de corte transversal y correlacional. La población estuvo conformada por los 14 profesionales de enfermería que laboran en el servicio, el tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico a conveniencia. El instrumento empleado fue un cuestionario de MBI, y otra dicotómica valida y confiable. Resultados: se presentó que el 28.57% de profesional de enfermería tienen nivel severo de estrés laboral, el 64.29% tienen moderado estrés laboral y el 7,14% tiene leve estrés laboral, y según las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal hay nivel bajo, medio y alto de estrés. El cuidado de enfermería según las intervenciones de cuidado de herida, cuidado de la piel, terapia nutricional y restablecimiento de la salud bucal, cuidado de los ojos y manejo del dolor se observó un porcentaje menor de correcta y mayor porcentaje en incorrecta intervención de enfermería y un porcentaje considerable que relaciona a las 2 variables; Conclusión: el profesional de enfermería presente mayormente el grado moderado de nivel de estrés laboral de acuerdo a sus dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal; y tiene una relación con el cuidado que brinda el profesional de enfermería.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1810
    Materias
    Estrés laboral
    Profesional de enfermería
    Pacientes quemados
    Colecciones
    • Enfermería (Tesis) [232]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias