• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de Riesgo Asociados a Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue, periodo Enero-Diciembre 2016

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Venancio_Espinoza_Natali_Emperatriz_Titulo_Pofesional_2018..pdf (23.02Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Venancio Espinoza, Natali Emperatriz
    Asesor(es)
    Cerna Iparraguirre, Fernando Jesús
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unánue periodo Enero - Diciembre 2016. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico, tipo caso-control, retrospectivo. La muestra fueron dos grupos, el grupo de casos: 180 recién nacidos con sepsis neonatal temprana; y el grupo control: 180 neonatos sanos. Entre los factores de riesgo se consideró: recién nacidos pretérmino, peso del recién nacido <2500 gr, sexo masculino, ruptura prematura de membrana, corioamnionitis, infección urinaria, controles prenatales < 6 y la edad materna <25 años. El análisis bivariado de dichos factores para la sepsis neonatal fue con la prueba de Chi-cuadrado y el Odss ratio, con un nivel de confianza del 95%. RESULTADOS: Entre los factores maternos tenemos: ITU fue 57.2% para los casos [OR= 11.3 p=0.000]; el RPM de 37.8% para los casos [OR= 6.9 p=0.000]; la prematuridad en los casos de 35.6% [OR= 19.2 p=0.000], los CPN <6, fue del 60.0% para los casos [OR= 3.4 p=0.000]; para la edad materna los casos fueron de 57.2% p=0.003; la corioamnionitis, los casos fue de 6.7% p= 0.00. Dentro de los factores neonatales el sexo masculino obtuvo un 55.6% para los casos [OR= 2.6 p=0.001] y finalmente el peso del recién nacido, los casos estuvo presente en un 30% [OR= 0.2 p=0.001]. CONCLUSION: el sexo masculino, el ITU, RPM, peso menor de 2,500 grs, la prematuridad, CPN <6 estuvieron asociados con la Sepsis Neonatal Temprano.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1769
    Materias
    Factores de riesgo
    Sepsis neonatal temprana
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [808]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias