• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto Protector del Consumo de Café contra el deterioro cognitivo en adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unánue en Enero del 2018

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Rodriguez_Córdova_Julio_Jesus_Titulo_Profesional_2018.pdf (15.33Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Rodriguez Córdova, Julio Jesus
    Asesor(es)
    Lama Valdivia, Jaime
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    OBJETIVO: Determinar si el consumo de café tiene efecto protector sobre el deterioro cognitivo de adultos mayores que acuden al Hospital Nacional Hipólito Unanue en enero del 2018. MATERIALES Y METODO: Es un estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles, en el cual se evaluaron 189 pacientes que se dividieron en dos grupos: Grupo I casos (63 pacientes con deterioro cognitivo) y Grupo II (126 pacientes sin deterioro cognitivo). A los participantes se les hizo una encuesta para determinar la presencia de deterioro cognitivo, así como las características sociodemográficas y de consumo de café. RESULTADOS: De 189 sujetos encuestados 51.9% fueron mujeres y 48.1% fueron varones. Además, 73.5% consumen café, y dentro de este grupo, 53.4% consumía 1 taza/día, 19.6% consumía de 2 a 3 tazas/día, y 0.5% consumía de 4 a 5 tazas/día. La mayoría de participantes estaba en el rango de edad de 75 a 90 años (52.9%). El consumo de café está asociado a la presencia de menor deterioro cognitivo (OR: 0.124, IC 95%: 0.06-0.255). CONCLUSION: El consumo de café tiene un efecto protector sobre el deterioro cognitivo y se a mayor tiempo de consumo de café menos probabilidad de presentar el mismo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1747
    Materias
    Café
    Cafeína
    Deterioro cognitivo
    Adultos mayores
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias