• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Principal Complicación Crónica de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue entre Agosto y Diciembre del 2017

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Ramirez_Romero_Deives_Steven_Titulo_profesional_2018.pdf (14.43Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Ramírez Romero, Deives Steven
    Asesor(es)
    Díaz Díaz, Luis Jesús
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2 son un problema de salud pública que ocasionan mayor incapacidad, reducción de calidad de vida y muerte precoz. Objetivos: Determinar la principal complicación crónica de la diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue entre agosto y diciembre del 2017 así como identificar los factores asociados a estas complicaciones. Material y método: es un tipo de estudio descriptivo, no experimental, de corte transversal y tiempo prospectivo, tamaño de muestra finita de 85 historias clínicas. El instrumento es una ficha de recolección de datos para identificar las complicaciones crónicas y los factores de riesgo. Se analizó a través de la estadística descriptiva y del software estadístico SPSS, con tablas de frecuencias. Resultado: La neuropatía es la complicación crónica más frecuente en diabéticos mellitus tipo 2 con un 41,5%. Las mujeres presentan una frecuencia más alta que los varones en las complicaciones crónicas, el grupo de adultos mayores presentaron mayor frecuencia, de acuerdo con el IMC el sobrepeso es un factor de riesgo muy importante, ya que presenta más casos de complicaciones crónicas, también se observó que la no realización de actividades físicas puede influir en la aparición de complicaciones crónicas, la no ingesta de comida saludable es un factor de riesgo fundamental, además la HTA es un factor de riesgo para las complicaciones de cardiopatías y retinopatía. Por último, los antecedentes familiares indican una elevada frecuencia de complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo 2.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1743
    Materias
    Complicaciones crónicas
    Diabetes mellitus tipo 2
    Factores de riesgo
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias