• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Frecuencia de Factores de Riesgo Materno para Sepsis Neonatal Temprana en Recién Nacidos del Instituto Nacional Materno Perinatal Octubre-Diciembre 2017

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Paredes_Melgarejo_Shearly_Steffy_Titulo_Profesional_2018.pdf (13.04Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Paredes Melgarejo Shearly Steffy
    Asesor(es)
    Pareja Fernández, Ana Francisca
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivos. Determinar la frecuencia de los factores de riesgo materno y el factor con mayor frecuencia en recién nacidos con sepsis neonatal temprana del Instituto Nacional Materno Perinatal en los meses de octubre a diciembre del 2017. Además, el porcentaje de recién nacidos con hemocultivo negativo. Materiales y Métodos. Estudio descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Se realizó según criterios de inclusión y exclusión una selección de historias neonatales con el diagnóstico CIE-10 de sepsis pertenecientes a los servicios de intermedios y UCI, provistos por el sistema de estadística de la institución, se revisó dichas historias clínicas, donde constan los factores de riesgo y exámenes auxiliares. Para las variables cuantitativas se usó la media con desviación estándar, para variables cualitativas se usó frecuencias relativas y porcentajes. Resultados. El factor de riego materno con mayor frecuencia fue el CPN insuficiente (45%), seguido de la presencia de líquido meconial (38%), ITU (30%), RPM (28%,) fiebre materna (22%) y corioamnionitis clínica (17%); además respecto a las características maternas se halló en su mayoría secundaria completa como nivel de educación, en los antecedentes de infección materna, solo en el caso de infección urinaria, hubo un mayor porcentaje que tuvieron controles prenatales inadecuados y presentaron dicha patología. Respecto al hemocultivo negativo se determinó una frecuencia de 96% de todos los casos. Conclusiones. Existe aún una elevada tasa de frecuencia de controles prenatales como factor de riesgo materno para sepsis neonatal, la mayoría de los casos obtuvo un diagnostico no confirmatorio con el hemocultivo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1738
    Materias
    Sepsis
    Factor
    Materno
    Frecuencia
    Neonato
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias