• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rol de la Lactancia Materna en la relación de intervalos cortos entre embarazos y desnutrición crónica: Un Estudio de Cohortes Retrospectiva. Ica – Perú.

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Mucching_Toscano_Fernando_Sergio_Título_Profesional_2018.pdf (14.99Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Mucching Toscano, Fernando Sergio
    Asesor(es)
    Piña Perez, Alindor
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivos: Determinar si la lactancia materna exclusiva y la superposición de lactancia/embarazo son factores de riesgo independientes que predisponen a que niños con intervalos cortos entre embarazos tengan desnutrición crónica a los 6 y 12 meses de edad. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de cohortes retrospectiva, para lo cual se incluyeron a niños menores de 5 años y mayores de un año con intervalo entre nacimientos menor de 24 meses, atendidos en el Clas Llipata ubicado en la provincia de Palpa, Ica-Perú. Se estimó un mínimo de 90 sujetos a incluir en el estudio para obtener una muestra representativa. Se realizó un análisis bivariado y multivariado, utilizando regresión de poisson. Se consideró como significativo un p<0,05. Resultados: Fueron incluidos un total de 107 niños con intervalos cortos entre embarazos. El intervalo entre embarazos promedio fue de 12,7±6 meses. La incidencia de desnutrición crónica fue de 57% y 22% a los 6 y 12 meses, respectivamente. En el análisis multivariado se encontró que la ausencia de lactancia materna exclusiva se asoció a desnutrición crónica a los 12 meses de edad (RRa: 1,28, IC95%: 1,07-1,53 y p=0,006). Además, la superposición de lactancia/embarazo se comportó como factor protector para desnutrición crónica a los 6 meses (RRa: 0,75, IC95%:0,61-0,92 y p<0,008). Conclusión: La ausencia de lactancia materna exclusiva se asoció a la aparición de desnutrición crónica a los 12 meses en niños con intervalos cortos entre embarazos en 4 establecimientos de salud de Ica.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1734
    Materias
    Desnutrición crónica
    Intervalo entre embarazos
    Lactancia materna exclusiva
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias