• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perfil epidemiológico en recién nacidos prematuros del Hospital Nacional Hipólito Unanue del periodo Enero a Diciembre del 2016

    Author
    Mendoza León, Percy Javier
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Mendoza_León_Percy_Javier_Título_Profesional_2018.pdf (13.53Mb)
    Date
    2018
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los últimos años los nacimientos prematuros han aumentado considerablemente en todo el mundo (más de 15 millones al año), además convertirse en la primera causa de muerte neonatal. Objetivo: Describir las características epidemiológicas de los recién nacidos prematuros del Hospital Nacional Hipólito Unanue del periodo enero a diciembre del 2016. Material y Métodos: Se realizó el estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. La población estuvo conformada por 654 recién nacidos prematuro (después de paquete estadístico seleccionado fue el SPSS 25 y se trabajó con un nivel de significación de p ≤ 0,05 Resultados: En los resultados se observó que de los tipos de recién nacidos prematuros, se encontró que los prematuros tardíos fueron los más frecuentes con 88.9% y los de menos frecuencia fueron los prematuros extremos, encontrándose solo 1.4%, El género de recién nacidos con mayor numero fue el de sexo masculino con 59.3% y mujeres con 40.7%, El total de recién nacidos con peso < 2500g fue 4.7% siendo de los de extremo de bajo peso al nacer, los cuales fueron los menores valores con el 11.2%, El estado civil de la madre con mayor numero fue casada con 59.3% y la de menor fue divorciada con 1.8%.Conclusiones: Se concluye El género de prematuros con mayor prevalencia fue el sexo masculino, Se concluye según El tipo de parto, con mayor frecuente fue el parto por cesaría 60.4%, seguido del parto vaginal con 39.6%, Se concluye con respeto al valorar APGAR a los 5 minutos, el rango más prevalente fue el de 7 a 10 puntos.
    URI
    http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1730
    Collections
    • Medicina (Tesis) [490]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación