• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sepsis Neonatal de Inicio Temprano en un Hospital Público de Lima - Perú 2017: Un Estudio Descriptivo

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Llatas_Vegas_Carlos_Ramiro_Título_Profesional_2018.pdf (15.79Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Llatas Vegas, Carlos Ramiro
    Asesor(es)
    Velasco Valderas, Rosa María
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: Determinar la incidencia, etiología, espectro antimicrobiano y características epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal de inicio temprano en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, alcance descriptivo tipo transversal y retrospectivo realizado en recién nacidos dados de alta y/o fallecen bajo el diagnóstico de sepsis neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2017. Resultados: Se registraron 3086 nacimientos, pero solo se incluyeron 149 neonatos que cumplían criterios de inclusión y exclusión, se determinó que la incidencia de sepsis neonatal de inicio temprano fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos; sin embargo, la sepsis neonatal confirmada de inicio temprano fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos. Los principales agentes etiológicos fueron Staphylococcus coagulasa negativo (55.5%), Staphylococcus hominis (33.4%) y Enterococcus spp. (11.1%). El Staphylococcus coagulasa negativo fue resistente en 100% a los betalactámicos, de igual forma el Staphylococcus hominis; sin embargo, demostraron elevada sensibilidad a la Vancomicina, Teicoplanina y Linezolid. La gran mayoría de neonatos fueron de sexo masculino, con un peso adecuado, a término, adecuados para la edad gestacional y fueron dados de alta. Conclusiones: La incidencia de sepsis neonatal temprana fue de 48.3 por cada 1000 nacidos vivos, mientras que la incidencia de sepsis neonatal confirmada fue de 2.91 por cada 1000 nacidos vivos; el cultivo principalmente hallado fue el Staphylococcus coagulasa negativo cuyo tratamiento de elección es la Vancomicina.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1724
    Materias
    Sepsis neonatal temprana
    Sepsis neonatal confirmada temprana
    Hemocultivo
    Espectro antimicrobiano
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias