Factores de Riesgo Asociados al Episodio Depresivo en Adultos. Hospital de Baja Complejidad Vitarte. 2017
Fecha
2018Autor
La Torre Zevallos, Samuel Alberto
Asesor(es)
Esteban Véliz, Elsa LuzMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar cuales son los factores de riesgo que se asocian a episodios de depresión en pacientes adultos que fueron atendidos en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Vitarte, durante los meses de octubre a diciembre del 2017. Procesamiento y Análisis de Datos: Según paquete estadístico SPSS v. 23.0 Se utilizó el Chi cuadrado para determinar la significancia estadística y los intervalos de confianza, de acuerdo al análisis bivariante de las variables considerada. (P<0.05 se considera significativo). Lugar: Servicio de psiquiatría del Hospital De Baja Complejidad Vitarte. Muestra: 322 pacientes, de los cuales 159 presentaron depresión y 163 pacientes fueron los controles, que fueron admitidos en el servicio de Psiquiatría del Hospital Vitarte.Resultados: el 59,3 % fueron mujeres y el 40,7 % fueron varones. Se obtuvo como media global en cuanto a la edad, un rango que oscilaba entre 37,4 +/- 8,5 años, teniendo como edad mínima 21 años y la máxima 57. De la totalidad de pacientes evaluados pudimos hallar que el 60,4 % contaba con depresión a causa de presentar disarmonía familiar, en el mismo grupo de pacientes evaluados hallamos que el 86,2 % era debido a violencia intrafamiliar. Otro de las causas que tuvimos presentes fue tener como antecedente familiar el diagnostico de depresión, y nos arrojó un 53.5 % de pacientes evaluados. Pudimos notar que pacientes que cuentan con episodios de depresión, en una mayor frecuenta presentan o presentaron problemas en sus centros de labores o estudios. Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a trastorno depresivo en adultos fueron la disarmonía y violencia familiar, el tener un familiar de primer grado con depresión, y el estresor social.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [802]