• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incidencia y factores asociados a lesiones traumatologicas obtetricas en neonatos del Hospìtal Nacional Hipólito Unanue 2013- 2017

    Author
    Gutarra Villanueva, Michael Alfonso
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Gutarra_Villanueva_Michael_Alfonso_Título_Profesional_2018.pdf (14.44Mb)
    Date
    2018
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar la incidencia y cuáles son los factores neonatales y no neonatales que incrementan las afecciones traumatológicas neonatales adquiridas en el proceso del parto y las afecciones congénitas ortopédicas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Metodología: éste es un estudio descriptivo retrospectivo analítico, se evaluaron todos los traumas obstétricos y las afecciones ortopédicas del recién nacido desde el año 2013 al 2017. Para el estudio comparativo se tomó como población 28 casos y 56 controles. Resultados: se tuvieron 43432 nacidos vivos con una incidencia de 0.269 % (117 recién nacidos) de lesiones por trauma obstétrico. El 30% tuvo trabajo de parto prolongado. El 90% tuvo control prenatal inadecuado, de las cuales fueron primigestas el 81.19%; nacieron por vía vaginal 71.51% y cesárea 26.49%. Los recién nacidos a término fueron el 65.81%, 12.82% prematuros y 21.37% postérmino. Un 53.85% de sexo masculino. El peso al nacer menor de 1000 gramos lo encontramos en el 5.98%; el peso entre 1001-2499 en el 12.82%, entre 2500-3999 gramos en el 64.96% y el 16.23% fueron macrosómicos. Conclusiones: l88% de pacientes tuvo fractura de clavícula. La duración del tratamiento ms frecuente fue de 5 a 7 días Los macrosómico OR 4.82 podálica OR 5.89, parto vaginal OR 3.36, madre añosa OR de 2.94, madre adolescente OR de 2.11 prematuridad y soltería OR de 2.
    URI
    http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1711
    Collections
    • Medicina (Tesis) [491]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación