• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores Asociados a la Sepsis Neonatal Temprana en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2017

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Falcón_Espiritu_Andrea_Lucero_Titulo_Profesional_2018.pdf (15.68Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Falcón Espiritu, Andrea Lucero
    Asesor(es)
    Del Águila Villar, Carlos Manuel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: Identificar los factores asociados a la sepsis temprana en neonatos nacidos en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el año 2017. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, cuantitativo, observacional, retrospectivo. La población estuvo conformada por 149 pacientes con diagnóstico de sepsis neonatal temprana corroborado por clínica y/o exámenes de laboratorio y 149 controles en pacientes nacidos en el Hospital Arzobispo Loayza durante el año 2017 que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se analizaron factores maternos, neonatales y del parto, los cuales fueron colocados en una hoja de recolección de datos, y posteriormente los datos fueron analizados buscando asociación entre variables mediante Chi-cuadrado utilizando el spss 23.0. Resultados: De los casos un 53% fue de sexo masculino y un 29.9% presento un peso menor a 2500gr, mientras que el 30.9% fueron prematuros. La prueba de Chi-cuadrado, evidencia un P <0.05, así como un OR: 6.947 con un IC al 95% de 3,254-14.83, evidenciando una asociación de riesgo entre sepsis neonatal temprana y prematuridad. Un 11.4% (17) de los casos presento líquido meconial durante el parto, hallándose un Chi cuadrado de 5.701 con P=0.017 y un OR de 3. 069 con IC 95%. Se evidencia que un 13,4% (20) de los pacientes con sepsis neonatal presentaron sufrimiento fetal presentando de esta manera un Chi cuadrado de y un P=0.009 con un OR en 3.145 con un IC al 95% de 1,28-7.68 estableciéndose una asociación entre ambas variables Conclusiones: En el presente estudio se encontró que la Prematuridad, la presencia de líquido amniótico meconial y el sufrimiento fetal, presentaron asociación a la sepsis temprana en los recién nacidos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1705
    Materias
    Sepsis neonatal temprana
    factores asociados
    Prematuridad
    Líquido amniótico meconial
    Sufrimiento fetal
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias