Principal causa de conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía incisional en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo enero-diciembre del 2017
Fecha
2018Autor
Davila Flores, Claudia Miriam
Asesor(es)
Gutiérrez Ccencho, ConstantinoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
No en todos los casos se puede culminar una colecistectomía laparoscópica de forma exitosa, cuando esta es muy difícil o potencialmente peligrosa, existe una alternativa: La conversión; por tal motivo se realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la principal causa de conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía incisional en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo enero - diciembre del 2017. El diseño de investigación fue descriptivo, transversal y retrospectivo, se estudió 50 casos de colecistectomías laparoscópicas convertidas, la información se obtuvo de los reportes operatorios e historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos. Se realizaron 1726 colecistectomías laparoscópicas de las cuales 50 (3%) se convirtieron a colecistectomía incisional, en los casos predominó el sexo femenino (64%). El motivo principal de conversión fue la no identificación del triángulo de Calot (38%); el grupo etario de 70 años a más presentó el mayor número de pacientes (38%) y la colecistitis crónica fue el diagnostico preoperatorio más habitual (42%). Con estos datos se concluye que la principal causa de conversión de colecistectomía laparoscópica a incisional fue la no identificación del triángulo de Calot.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]