• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimientos y actitudes frente a los signos y síntomas de alarma de Gestantes en el Hospital Vitarte, Noviembre - Diciembre 2017

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Contreras_Neyra_Romina_Shirley_Titulo_Profesional_2018.pdf (17.74Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Contreras Neyra, Romina Shirley
    Asesor(es)
    Paz Soldan Oblitas, Carlos Enrique
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: Evaluar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo de las gestantes que asisten al Hospital Vitarte de Noviembre – Diciembre del 2017. Materiales y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Se desarrolló en 288 gestantes que acudieron al Hospital Vitarte a su atención prenatal, en quienes se aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos.Resultados: Según el coeficiente de correlación lineal de Pearson (r=0,204) existe correlación entre las variables de estudio; por lo que a mayor nivel de conocimiento, habrá una mejor actitud favorable en las gestantes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo. Es así como se encontró que el 76,7% de las gestantes tienen un nivel de conocimiento alto y el 81,6% tiene una actitud favorable frente al tema. El sangrado vaginal, fiebre y pérdida de líquido amniótico (58,3%) fueron los signos y síntomas de alarma identificados con frecuencia por ellas. En cuanto a las características sociodemográficas de las gestantes, el 71,5% tienen entre las edades de 20 – 34 años, el 85,1% son convivientes, y el 48.3% tienen educación secundaria completa y el 20,1% tiene estudio superior. Respecto a las características obstétricas, el 65% son multigestas y el 35,1% presentó en su actual gestación algún signo o síntoma de alarma. El 95,1% indicó que recibió información del tema, la cual fue brindada por un profesional de salud en un 88,5% durante su control prenatal.Conclusiones: Existe correlación entre el nivel de conocimiento y las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma del embarazo; es así que a mayor nivel de conocimiento, habrá una mejor actitud favorable en las gestantes frente a ellos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1697
    Materias
    Conocimientos
    Actitudes
    Signos y síntomas
    Embarazo
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias