Hipertensión intraocular generada por el uso de dexametasona tópica en ratas Sprague Dawley
Fecha
2018Autor
Castro Leon, Richard Kleyvin
Asesor(es)
Viaña Pérez, José MaríaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La hipertensión ocular se describe como un incremento de la presión intraocular por arriba de 21 mmHg sin presencia de alteraciones funcionales o estructurales. La dexametasona es un potente corticoesteroide antiinflamatorio de gran eficacia. Su uso prolongado puede causar aumento de la presión intraocular (PIO) y por ende glaucoma. El objetivo es determinar el tiempo de aparición del aumento de la PIO por el uso de Dexametasona 1% en ratas Sprague Dawley. Materiales y métodos: Estudio experimental. Se estudió el aumento de la PIO en 24 ratas, distribuidos en 3 grupos de 8 ratas en cada uno: Control (lágrimas artificiales), Dexametasona 1% cada 2 horas y Dexametasona 1% cada 4 horas. Resultados: El grupo Dexametasona 1% cada 2 horas fue el que mostro un mayor aumento de la PIO, siendo su aparición que la de los otros grupos a partir de la segunda semana. Existió diferencia entre aparición del grupo Dexametasona 1%/2 horas y del grupo Dexametasona 1%/4 horas con respecto al grupo control, a partir de la segunda y cuarta semana, respectivamente. Conclusiones: Se concluye que la dexametasona tópica al 1% genera un incremento importante de la presión intraocular en ratas sprague dawley
Colecciones
- Medicina (Tesis) [794]