• Einloggen
    Dokumentanzeige 
    •   DSpace Startseite
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Dokumentanzeige
    •   DSpace Startseite
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Dokumentanzeige
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hospitalización Evitable debido a perdida de peso como causa de Ictericia en Rango de Fototerapia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre Enero a Setiembre del 2017

    Thumbnail
    Öffnen
    UNFV_Cassanova_Uribe_Jorge_Fernando_Titulo_Profesional_2018.pdf (14.74Mb)
    Datum
    2018
    Autor
    Cassanova Uribe, Jorge Fernando
    Advisor(s)
    Figueroa Quintanilla, Dante Aníbal
    Metadata
    Zur Langanzeige
    Zusammenfassung
    Objetivo: Determinar si la pérdida de peso es una causa para ictericia en rango de fototerapia en neonatos que conlleva a una hospitalización que puede evitarse. Metodología: Estudio observacional, analítico de tipo retrospectivo, realizado en pacientes hospitalizados por ictericia en rango de fototerapia en el servicio de neonatología que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza entre Enero a Setiembre del 2017 Resultados: de 2483 neonatos registrados, 1975 tuvieron un diagnóstico de niño sano, 315 fueron hospitalizaciones de los cuales 52 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. De estos 52, 37(71.15%) tuvieron una pérdida de peso mayor a 7%, de los cuales 27 tuvieron hiperbilirrubinemia severa. 15 neonatos tuvieron pérdida de peso menor a 7%, de los cuales 3 tuvieron hiperbilirrubinemia severa. el porcentaje de pérdida de peso promedio fue mayor en los neonatos con diagnóstico de ictericia respecto a los con diagnóstico de niño sano (9.39 % vs. 3.33 % p < 0.01), se evidencio una correlación positiva entre el porcentaje de pérdida de peso y los niveles de bilirrubina (r= 0.321, p<0.01). la prueba de Chi Cuadrado realizado a las variables en estudio obtuvo un p< 0.01, y el OR: 10.8, 99% IC: 1.59 - 73.10, p <0.01, indica que los neonatos con porcentaje de pérdida de peso mayor a 7% tienen 10.8 veces más riesgo de tener hiperbilirrubinemia severa. Conclusión: La pérdida de peso es causa de hiperbilirrubinemia que conllevo a hospitalización por ictericia para su tratamiento con fototerapia y que esta puede ser evitada.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1690
    Materias
    Pérdida de peso
    Hiperbilirrubinemia, neonatos
    Factor de riesgo
    Ictericia
    Fototerapia
    Collections
    • Medicina (Tesis) [808]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Feedback abschicken
     

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Feedback abschicken