• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características de Traumatismo Encéfalo Craneano en Emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unánue en el periodo de Enero – Noviembre del 2017

    Author
    Bonilla Dominguez, Sandy Geraldine
    Thumbnail
    View/Open
    UNFV_Bonilla_Dominguez_Sandy_Geraldine_Titulo_Profesional_2018.pdf (17.74Mb)
    Date
    2018
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: El traumatismo, representa un grave problema de salud pública en los países desarrollados y subdesarrollados. Dentro de este grupo de procesos el “TEC” constituye la primera entidad como causa de mortalidad. En el HNHU la prevalencia de pacientes atendidos con el diagnostico de TEC es de 28.5% del total. Objetivo: Determinar las características de TEC en emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unánue en el período de Enero – Noviembre del 2017. Diseño: Descriptivo, Observacional, transversal y retrospectivo. Materiales y Método: Con un diseño transversal se recopiló información de 144 pacientes quienes ingresaron por el servicio de emergencia del HNHU con el diagnostico de TEC. Se analizó la frecuencia de los factores asociados. El procesamiento de datos se realizó en una computadora con el programa Excel 2010.Resultados: Se analizó la información, en relación a las variables consideradas más relevantes en relación a los objetivos planteados. Se obtuvo que (67.4%) eran varones, y (32.6%)mujeres en una proporción de 2:1 respectivamente; el (48.6%) de los casos tenían de 30 a 59 años; la causa principal fue por caídas con un (41%); según la gravedad, el TEC leve alcanzó 93.1%, las sintomatologías más frecuentes fueron: cefalea (65.3%) y trastorno del sensorio (45.1%). El turno con mayor número de ingresos con el diagnostico de TEC fue el diurno (60.4%), con un tiempo de demora pre hospitalaria (86.8%) e intrahospitalaria (71.5%) dentro de las primeras 6 horas de ocurrido el evento. Conclusiones: Se concluyó que fue más frecuente en varones, en un intervalo de edad entre 30 – 59 años. Siendo la principal causa por caídas, en segundo lugar, por accidentes de tránsito. El turno más concurrido fue el diurno, con un tiempo de demora pre hospitalaria e intrahospitalaria dentro de las primeras 6 horas de ocurrido el evento.
    URI
    http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/1688
    Collections
    • Medicina (Tesis) [491]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Send Feedback
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    • Repositorio de Datos
    DSpace software copyright © 2002-2022  DuraSpace

    Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación