• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Tesis y trabajos para optar grados y títulos
    • Título profesional
    • Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"
    • Medicina (Tesis)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Frecuencia de Factores Asociados a la Cobertura de Vacunación en Niños: Subanálisis ENDES

    Thumbnail
    Ver/
    UNFV_Arroyo_Sánchez_Alan_Narciso_Título_Profesional_2018.pdf (8.679Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Arroyo Sánchez, Alan Narciso
    Asesor(es)
    Tantaleán Da Fieno, José Alberto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Objetivo: Reconocer la frecuencia de los factores asociados a la cobertura de vacunación en una población pediátrica peruana. Materiales y métodos: Estudio observacional transversal de análisis secundario del ENDES. Se obtuvo la información necesaria para realizar el análisis, extrayéndola desde los datos colgados en SPSS y se exportaron posteriormente al programa estadístico STATA v. 14 para ejecutar el análisis respectivo. Resultados: Las variables asociadas estadísticamente significativas fueron: la edad (aPR= 1..03; IC95%: 1.01 – 1,04), residir en zona rural (aPR= 0,88; IC95%: 0,79 – 0,97),ser pobre (aPR= 0,87; IC95%: 0,78 – 0,96), ser de clase media (aPR=0,88; IC95%: =77 – 0,99), ser rico (aPR=0,80; IC95%:0,69 -0,92), poseer SIS (aPR=0,75; IC95%: 0,63 -0,89), poseer un seguro de EsSalud (aPR=0,92; IC95%: 066- 0,92), haber tenido controles prenatales asistidos por enfermeras (aPR=0,92; IC95%: 0,86 – 0,99) u otro trabajos de la salid que no sea ni médico, no obstetra (aPR=1,116; IC95%: 1,01 – 1,42) Conclusión: sobre la vacunación dentro de Perú es eficaz para familias de bajos y altos recursos residentes en zonas urbanas o rurales, siendo determinante en la vacunación una aseguración de salid estatal más que privada. Sin embargo, aún hace falta mejorar la cobertura debida que una vacunación universal de estos infantes no existe aún según datos recolectados a nivel nacional.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.13084/1684
    Materias
    Pediatría
    Vacunas
    Inmunización
    Colecciones
    • Medicina (Tesis) [802]

    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias
     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Indexado en


    Vicerrectorado de Investigación
    Biblioteca Central
    Oficina de Repositorio Científico
    Licencia CC BY-NC-ND
    Documentos de interés
    • Reglamento del Repositorio Científico
    • Políticas del Repositorio Científico
    • Guía para la presentación de trabajos de investigación
    • Anexo I: Formulario de autorización
    • Anexo II: Declaración Jurada
    • Anexo III: Modelo de carátula
    Servicios
    • Sistema de Gestión de Bibliotecas
    • Bases de datos académicas
    • Repositorio de Revistas
    Contáctenos
    • Email: repositorio.vrin@unfv.edu.pe
    • Sugerencias