Factores Asociados a Macrosomía en el Recién Nacido en el Servicio de Neonatología del Hospital San José del Callao en el año 2017
Fecha
2018Autor
Alva Huaraj, Rosa Alejandra
Asesor(es)
Tantaleán Da Fieno, José AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a macrosomía en el recién nacido del Servicio de Neonatología del Hospital San José en el año 2017.Diseño: El estudio tiene un diseño retrospectivo, transversal y analítico de tipos casos controles, para lo cual se revisó el universo de 2629 atenciones de gestantes que fueron atendidas en el Hospital San José en el año 2017; de los cuáles se tomó la muestra de 150 casos. Los instrumentos empleados estuvieron conformados por una ficha de recolección de datos convenientemente elaborada para los fines de estudio. Resultados y Conclusiones: Los más importantes factores de riesgo son: el antecedente de hijo macrosómico (51,3%), antecedente de diabetes pregestacional (2,7%), el aumento exagerado de peso durante el embarazo (80%), el IMC mayor a lo normal (60,7%), determinándose así que son los principales factores predictores de macrosomía en el recién nacido.Adicionalmente queremos señalar que no encontramos asociación entre edad de la madre, multiparidad, antecedente de aborto y óbito, antecedente de diabetes familiar, hipertensión arterial, pre eclampsia.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [802]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: