Calidad de agua del río San Juan, en el departamento de Pasco
Fecha
2016Autor
Villarreal Huacachi, Meredith Pat
Asesor(es)
Galarza Zapata, Edwin JaimeMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis consiste en determinar la calidad del agua superficial del río San Juan; para lo cual se ha evaluado los monitoreos históricos proporcionados por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) durante los años 2001-2011 y también se ha realizado dos monitoreos como parte de la investigación tanto en época de avenida y en época de estiaje durante el año 2014.
El objetivo general del presente trabajo radica en identificar a los elementos metálicos, físicos-químicos y microbiológicos, así como las posibles fuentes de contaminación que ocasionan la presencia de aquellos elementos, ante el desarrollo de las actividades mineras y las descargas de aguas residuales domésticas. La zona de estudio se ubica en los distritos de Simón bolívar, Tinyahuarco y Huaraucaca en el departamento de Pasco, a una altitud de 4380 m.s.n.m.
Con la finalidad de evaluar la calidad del agua en la zona de estudio se monitorearon en seis estaciones de monitoreo de calidad de agua a lo largo del río San Juan, las cuales fueron ubicadas por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), antes encargada de los monitoreos del agua.
Los valores registrados en campo y laboratorio de los cuerpos de agua naturales fueron comparados con los valores establecidos en el Estándar de Calidad Ambiental (ECA), categoría 3: Riego para Vegetales y Bebida de Animales.
Palabras clave: Estándar de calidad ambiental, cuerpo de agua natural, descarga de agua residual doméstica, elementos físico químicos, metales y elementos biológicos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: