Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión ambiental de residuos sólidos en el sector sur de la Reserva Nacional San Fernando-Región Ica
dc.contributor.advisor | Sánchez Carrera, Dante Pedro | |
dc.contributor.author | Vásquez Najarro, Anthony | |
dc.date.accessioned | 2017-12-18T20:10:22Z | |
dc.date.available | 2017-12-18T20:10:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1569 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo general desarrollar una Gestión Ambiental de residuos sólidos en el sector sur de la Reserva Nacional San Fernando (RNSF) – Región Ica, que permita reducir el impacto ambiental en sus ecosistemas. La tesis se apoyó en tres objetivos específicos, el de realizar un diagnóstico actual de los residuos sólidos presentes en el sector sur de la RNSF-Región Ica, además diseñar una propuesta para la Gestión Ambiental de los residuos sólidos en el sector sur de la RNSF y finalmente complementarlo con un Plan de Educación Ambiental. El estudio se basó en una investigación descriptiva. Los resultados se obtuvieron de la caracterización de los residuos sólidos encontrados en la Reserva Nacional San Fernando, detallando la cantidad de kilogramos encontrados y la composición física de los mismos. Posteriormente el diagnostico nos describe que un 60.47% corresponde a residuos sólidos aprovechables, de los cuales el 27.26% pertenece a residuo plástico (botellas), además no todas las asociaciones cuentan con cilindros de almacenamiento, la mayoría no realiza recolección diaria de residuos y no existe reaprovechamiento de residuos sólidos aprovechables como el plástico. La investigación concluye que la presencia de residuos sólidos en el sector sur de la reserva nacional san Fernando pone en riesgo la conservación de la biodiversidad marina costera. Sin embargo se comprueba que la propuesta de Gestión Ambiental de los residuos sólidos y el trabajo de educación ambiental planteados en esta investigación, redujeron la presencia de los residuos sólidos en el área de estudio y motivo a que comenzaran a reutilizar y reciclar sus botellas plásticas. Palabras Claves: residuos sólidos, gestión ambiental, educación ambiental, Reserva Nacional San Fernando, Región Ica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | gestión ambiental | es_PE |
dc.subject | educación ambiental | es_PE |
dc.subject | Reserva Nacional San Fernando | es_PE |
dc.subject | Región Ica | es_PE |
dc.title | Gestión ambiental de residuos sólidos en el sector sur de la Reserva Nacional San Fernando-Región Ica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo | es_PE |
thesis.degree.program | Ingenieria Geografica,Ambiental y Ecoturismo- Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1241-0483 | es_PE |
renati.advisor.dni | 25852773 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |