Gestión de costos y la rentabilidad en la construcción de edificios multifamiliares en el distrito de San Isidro, año 2023
Fecha
2025Autor
Letona Quispe, Luyo Renee
Asesor(es)
Aroquipa Velasquez, HectorMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo: es analizar cómo la gestión de costos influye en la rentabilidad de los proyectos de construcción de edificios multifamiliares en los distritos de Lima durante el año 2023, con el fin de optimizar el retorno de inversión y mitigar riesgos financieros. En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo y con costos de construcción en aumento. Método: se empleó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo, evaluando seis proyectos ubicados en distintos distritos de Lima. Se recopilaron datos sobre costos totales de inversión, costos de construcción por metro cuadrado, y se analizaron indicadores financieros clave como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN). Mediante técnicas estadísticas avanzadas, se identificaron correlaciones entre estas variables y la rentabilidad del proyecto, contextualizando los hallazgos con estudios previos. Resultados: mostraron variaciones significativas en la rentabilidad, con TIR que oscilaron entre 15.21% y 25.80%. Los proyectos en zonas de alta demanda, como San Isidro y Barranco, lograron mayores TIR y VAN, subrayando la importancia de la ubicación en el éxito financiero. Proyectos con una gestión eficiente de costos, especialmente en construcción, demostraron una rentabilidad superior, evidenciando la importancia del control riguroso de costos. Conclusión: se resaltan la necesidad de una planificación financiera robusta, selección estratégica de ubicaciones y una gestión de costos efectiva para maximizar la rentabilidad. Estos hallazgos son aplicables no solo al mercado inmobiliario de Lima, sino también a contextos urbanos similares, ofreciendo un marco integral para optimizar la rentabilidad en la industria inmobiliaria.








