Las normas ambientales y su relación con el control y monitoreo de las obras de construcción en Lima Metropolitana, 2020-2022
Fecha
2025Autor
Villacorta Vásquez, Marti Frans
Asesor(es)
Bazán Briceño, José LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión ambiental y el aprovechamiento de residuos y desperdicios en las obras de construcción realizadas en Lima Metropolitana durante el período 2020-2022. Para ello, se empleó un diseño metodológico no experimental de tipo descriptivo y nivel correlacional. La población de estudio estuvo compuesta por 500 empresas constructoras en Lima Metropolitana, de las cuales se seleccionó una muestra de 250 empresas mediante un muestreo no probabilístico por cuotas, fundamentado en criterios establecidos por el investigador. El estudio evaluó específicamente cómo la gestión ambiental influye en el manejo de residuos y desperdicios en las obras de construcción, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman como método de análisis. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva y significativa entre ambas variables, con un coeficiente de correlación de 0.774** y una significancia estadística de 0.000. En conclusión, este estudio subraya la importancia crítica de implementar y fortalecer prácticas de gestión ambiental efectivas en las empresas constructoras. Esto no solo optimiza el manejo de residuos y desperdicios, sino que también promueve prácticas más sostenibles y responsables dentro del sector de la construcción en Lima Metropolitana. La alta correlación encontrada refuerza la necesidad urgente de políticas ambientales robustas que contribuyan positivamente al manejo ambiental en las obras de construcción.








