Preparación intestinal inadecuada y su relación con la calidad de la videocolonoscopía completa en pacientes atendidos en el Hospital de Chancay y SBS ‘Dr. Hidalgo Atoche López’, 2023
Fecha
2025Autor
Rosas Chung, Yen Lee Del Rosario
Asesor(es)
Quispe Ruffner, Rita YolandaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo Determinar la relación entre la preparación intestinal y la calidad de la videocolonoscopía completa en pacientes atendidos en el Hospital de Chancay y SBS “Dr. Hidalgo Atoche López” durante el año 2023. Método: Se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional, bajo un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 pacientes programados para videocolonoscopía, evaluados mediante la Escala de Boston para la preparación intestinal y una ficha de registro de indicadores de calidad del procedimiento. Los datos fueron procesados en SPSS v.26, aplicando estadística descriptiva (frecuencias, porcentajes, medidas de tendencia central) e inferencial mediante la correlación de Spearman, considerando un nivel de significancia de p < 0.05. Resultados: El 56,7% de los pacientes presentó una preparación intestinal adecuada y el 43,3% inadecuada. En cuanto a la calidad de la colonoscopía, el 66,7% de los procedimientos fueron adecuados y el 33,3% inadecuados. El análisis inferencial evidenció una relación positiva y significativa entre la preparación intestinal y la calidad de la videocolonoscopía, confirmando la hipótesis del estudio: a mejor preparación, mayor calidad diagnóstica del procedimiento. Conclusiones: La mayoría de pacientes alcanzó una preparación intestinal adecuada, aunque persiste un porcentaje considerable con deficiencias. Asimismo, Se confirma que la preparación intestinal constituye un factor determinante en la calidad diagnóstica de la colonoscopía, lo que resalta la necesidad de fortalecer las estrategias educativas y de orientación al paciente en el hospital.








