Mostrar el registro sencillo del ítem
Centro de atención residencial para el adulto mayor en el distrito de Villa María del Triunfo, año 2023
| dc.contributor.advisor | Ríos Velarde, Jorge Antonio | es_PE |
| dc.contributor.author | Ruiz Huansi, Omar Alejandro | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T14:42:07Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T14:42:07Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11422 | |
| dc.description.abstract | El centro de atención residencial para el Adulto Mayor en el distrito de Villa María del Triunfo resulta importante para la población, toda vez, que la senectud en el Perú y en América Latina tiene mayor notabilidad, la pobreza en este sector del país tiene una proporción muy alta, donde dichos pobladores habitan en hogares deficientes o de hacinamiento, además, los establecimientos destinados a los centros de atención del adulto mayor en este distrito, resulta ineficiente y con barreras arquitectónicas. Por lo que la proyección de un centro de atención residencial para el Adulto Mayor enmarcando aspectos de una adecuada calidad de vida, de la arquitectura biofílica, arquitectura sensorial, fundamentándose en la Ley 30490 de 2016. Ley de la persona adulta mayor. 21 de julio de 2016. D.O. No 593718, busca proyectar una edificación que no solo brinde servicios de alojamiento, cuidado, prevención en salud, alimento y educación, sino que busca una calidad de vida adecuada, con una arquitectura que promueva los sentidos de manera positiva y que los ambientes sean acogedores. En ese sentido, la presente tesis desarrolla una metodología de investigación teórica y descriptiva, la cual, la utilización de los aspectos de la arquitectura sensorial permite estimular los sentidos generando experiencias positivas, la arquitectura biofílica promueve una mejoría en la regeneración física, fisiológica, mental y finalmente, que dote al usuario de una calidad óptima de su vida, permitiendo que los adultos mayores tengan una integración social y participación, económica y cultural, con espacios que dignifiquen sus vidas. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
| dc.subject | Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio | es_PE |
| dc.subject | Arquitectura del paisaje urbano | es_PE |
| dc.subject | Centro de atención residencial | es_PE |
| dc.subject | Adulto mayor | es_PE |
| dc.subject | Calidad de vida | es_PE |
| dc.title | Centro de atención residencial para el adulto mayor en el distrito de Villa María del Triunfo, año 2023 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
| renati.author.dni | 76300477 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2637-2446 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 09155760 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.discipline | 731026 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.juror | Anicama Flores, Luis Miguel | es_PE |
| renati.juror | Delgado Rangel, María del Carmen | es_PE |
| renati.juror | Valdivia Sagastegui, Roberto Alejandro | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Arquitectura (Tesis) [108]








