Ajustes razonables como herramienta para garantizar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el distrito de Carabayllo
Fecha
2025Autor
Vega Salas Deysi Gabriela
Asesor(es)
Sanchez Sanchez, Rosa MarlenneMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Este trabajo de estudio tiene por finalidad determinar cómo los ajustes razonables
contribuyen a garantizar la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el distrito de
Carabayllo, en cumplimiento de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución
Política del Perú. Método: Se aplicó un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) que incluyó
encuestas a personas con discapacidad, entrevistas a autoridades y análisis documental de la
normativa y antecedentes relevantes. Resultados: Los resultados muestran que, si bien se han
implementado medidas físicas como rampas y ascensores, la falta de procedimientos
formalizados y de ajustes tecnológicos y organizativos limita la plena inclusión laboral.
Conclusiones: Se concluye que es necesario fortalecer la sistematización de procesos,
desarrollar indicadores de evaluación y capacitar al personal para optimizar la efectividad de
los ajustes razonables
Colecciones
- Derecho (Tesis) [137]








